El equipo humano, clave en el Mundial de Flying Dutchman en Puerto Sherry

El temporal de Levante obliga a suspender por segundo día consecutivo la competición, pero deja al descubierto la importancia del trabajo en tierra.

Cuando no se navega, el esfuerzo se concentra en tierra

Puerto de Santa María, 9 de abril de 2025.
Mientras el viento sopla con fuerza en la bahía de Cádiz, con rachas que superan los 30 nudos, la competición del Campeonato del Mundo de Flying Dutchman se ve nuevamente interrumpida. Por segundo día consecutivo, las condiciones meteorológicas obligan a aplazar las pruebas programadas, recordándonos que en la vela el verdadero juez siempre es el mar.

Pero cuando las velas no pueden desplegarse, emerge otro protagonista: el equipo humano que sostiene la regata. Más de treinta profesionales trabajan desde diferentes áreas para mantener en marcha un evento de esta magnitud: jueces internacionales, comités de agua, personal de medición, comunicación, seguridad y administración, entre otros. Cada uno cumple un papel esencial que garantiza que, en cuanto el viento lo permita, todo esté listo para volver al agua.

Este esfuerzo coordinado va mucho más allá de lo visible. Durante estas jornadas en tierra, se redefinen estrategias, se gestionan imprevistos y se cuida cada detalle para atender a los regatistas. El evento también sirve como escuela para los jóvenes en prácticas, que viven de primera mano cómo se organiza una regata internacional, aprendiendo a adaptarse a lo imprevisible, una habilidad tan importante como cualquier técnica náutica.

Más que regatas: experiencias, formación y convivencia

La labor del Club Náutico Puerto Sherry va más allá de lo deportivo. En tierra, el ambiente no se detiene. La oficina de regatas funciona como centro logístico y punto de encuentro para los equipos internacionales, facilitando su estancia y coordinando actividades alternativas mientras el viento mantiene a los barcos amarrados.

Visitas turísticas, propuestas gastronómicas y encuentros sociales forman parte de un programa paralelo que enriquece la experiencia de quienes participan en el Mundial. La sede del evento, en las nuevas instalaciones del club, se convierte estos días en un lugar de convivencia, aprendizaje y celebración.

Gracias al respaldo de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, la Real Federación Española de Vela y el Ayuntamiento del Puerto de Santa María, junto a empresas colaboradoras como Bodegas Miguel Domecq, Lustau o Soho, este campeonato se consolida como un ejemplo de organización a gran escala en el ámbito náutico.

Puerto Sherry, preparado para el desafío

Con una flota de 61 embarcaciones procedentes de ocho países y una logística compleja tanto en tierra como en el agua, el Club Náutico Puerto Sherry demuestra una vez más su capacidad para liderar eventos de alto nivel. Su ubicación estratégica, sus completas infraestructuras y la experiencia acumulada posicionan a este enclave como uno de los principales referentes náuticos del sur de Europa.

Si el viento lo permite, mañana jueves a partir de las 14:00 horas se abrirá una ventana meteorológica que podría permitir disputar al menos dos mangas del campeonato. La organización ya está lista.

   

Featured
Recent posts
Our partners

Seven Studio

Mauris maximus posuere. Integer at pellentesque lacus.
We recommend